Aquí se recogen algunas direcciones que pueden ayudar a resolver preguntas planteadas en el Concurso Odisea 2025, que este año tiene como hilo conductor el tema de Los animales en Grecia y Roma.


ODISEA 2025.

Acceso al Concurso en Extremadura.

Bases y Calendario.



ODISEA 2025. SIMULACRO.

Puedes entrenarte para el concurso junto con tus compañeros de equipo intentando cumplimentar el siguiente cuestionario. Recuerda que el concurso se desarrollará durante cuatro días. El primero las preguntas versan sobre mitología, el segundo sobre vida cotidiana, el tercero sobre instituciones e historia y el último día se lanza el preguntón y las preguntas pistas sobre literatura. En el siguiente cuestionario todo se presenta a la vez, pero es útil para que veas cuáles pueden ser las dificultades. Ánimo y suerte.

Cuestionario.



INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Gemini

Chatgpt



DICCIONARIOS.

Griego

Vox

Globe

Dicciogriego

Latín

Vox

Globe



VICIPAEDIA.

Aquí puedes comprobar cómo se escriben algunas palabras en latín, si están en la vicipaedia. Pulsa aquí.



MITOLOGÍA.

Los animales más destacados en la mitología griega.

Acceso a la mitología griega en wikipedia. Pulsa aquí.

Personajes de la mitología griega. Pulsa aquí.

Personajes de la mitología griega en wikipedia. Pulsa aquí.

Dioses y personajes de la mitología romana. Pulsa aquí.


HISTORIA DE LOS ANIMALES.

Historia de los animales en Grecia Antigua.

Perros y gatos en el mundo antiguo (pdf).


LOS ANIMALES EN GRECIA.

Sacrificios religiosos en Grecia.

Derechos de los animales en Grecia.

Serpientes, simios y hurones: el amor por las mascotas.

El gato en la Antigua Grecia.



LOS ANIMALES EN ROMA.

Animales en la arena.

Animales en el Coliseo romano.

Las mascotas en la Antigua Roma.

Del sascrificio cruente en la religión romana (pdf).



LITERATURA.


Literatura Griega:

Literatura Griega.

Textos griegos por autores.


Teatro Griego:

Tragedia griega.

Comedia Griega.


Literatura Latina:

Literatura Latina.

Textos latinos por autores


Teatro Latino:

Plauto.

Terencio.


Autor: José María Alegre Barriga.